Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Casaldáliga Pla (Balsareny, Barcelona; 16 de febrero de 1928-Batatais, São Paulo, 8 de agosto de 2020) [2] [3] fue un religioso, escritor y poeta español, que permaneció gran parte de su vida en Brasil. Fue un defensor de los derechos de los menos favorecidos. [4] [5] Estuvo vinculado a la teología de la liberación. [6]

  2. Conoce la vida y obra de Pedro Casaldáliga, obispo claretiano que defendió a los pobres y la Amazonía en Brasil. Descubre sus fechas más significativas, sus publicaciones, sus reconocimientos y su legado.

  3. 9 de ago. de 2020 · Un homenaje al difunto obispo español y misionero claretiano, fallecido el 8 de agosto a los 92 años. El Superior Provincial de los Claretianos de Santiago destaca su amor por Cristo, la Reina y los marginados, y su poesía y denuncia.

  4. 16 de mar. de 2022 · Un homenaje a la memoria de Pedro Casaldáliga, sacerdote, obispo y poeta, que se autodefinió como \"místico de ojos abiertos\". Descubre su visión del Misterio, su compromiso con la justicia y su lirismo comprometido.

  5. 7 de ago. de 2023 · Pedro Casaldáliga, obispo y teólogo de profunda convicción, se destacó como un incansable luchador por los derechos humanos. Su legado es una fuente inagotable de inspiración para todos aquellos que buscan construir un mundo más justo y solidario.

  6. 8 de ago. de 2020 · El obispo emérito de São Félix do Araguaia ha fallecido a los 92 años. Aunque ya avisaba su larga enfermedad de Párkinson, con la que convivió durante muchos años el final llegó en el hospital de Batatais. A Pedro Casaldáliga le acompañan las causas que dieron sentido a su vida: Dios, los pobres, la tierra, los indígenas ...

  7. Obras completas de Pedro Casaldáliga, cronológicamente. Por orden cronológico de las ediciones matrices (•), agrupando junto a cada una de ellas las ediciones derivadas (-), tanto sean traducciones como ediciones adicionales en otros países de la misma lengua. • Palabra ungida, editado por el Teologado Claretiano de Zafra (España), 1955, 63 pp.