Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manetón fue probablemente un sacerdote del dios sol Ra en Heliópolis (Sincelo asegura que era el sumo sacerdote) y se le consideraba también una autoridad en el culto de Serapis, una derivación greco-macedónica del culto egipcio de Osiris-Apis iniciada con la conquista de Alejandro Magno.

  2. 19 de ene. de 2022 · Conoce la vida y obra de Manetón de Sebenitos, el sacerdote que escribió la primera historia de Egipto en griego para el faraón Ptolomeo II Filadelfo. Descubre cómo se ha transmitido y reconstruido su obra Aegyptiaca a través de las fuentes antiguas y medievales.

  3. Manetón fue un sacerdote e historiador que vivió en el Egipto Ptolemaico y escribió "Aegyptiaca", una obra que recopiló la historia y la mitología de su pueblo. Su trabajo fue fundamental para la egiptología y la historiografía antigua, aunque también generó controversia por su precisión y sincronización.

  4. En el siglo III a. C., un sacerdote egipcio llamado Manetón escribió en griego una completa historia de su país, la Aegyptiaka o Historia de Egipto. Desde los oríge-nes de Egipto hasta su conquista por Alejandro Magno, esta obra compuesta por tres tomos contenía una gran información acerca de la cronología egipcia.

  5. 18 de ene. de 2016 · Para relatar la historia del antiguo Egipto, los estudiosos se han basado en la evidencia arqueológica y las obras de la antigüedad, como la cronología dinástica de Manetón, un escriba del siglo III a.C. y autor de la obra Aegyptiaca, la Historia de Egipto.

  6. Manetón fue un egipcio que escribió en griego la pasada grandeza de su pueblo en una época de cambios. Su posición privilegiada en el templo y sus conocimientos sobre la historia de su pueblo y la lengua jeroglífica y helénica le permitieron hacer de puente entre las dos culturas.

  7. Manetón . Historiador y sacerdote egipcio que vivió en época de Ptolomeo I y Ptolomeo II, sirviendo en el templo de Heliópolis. Su clasificación en treinta y una dinastías ha sido adoptada por los historiadores modernos.

  1. Otras búsquedas realizadas