Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lorenzo Guerrero Gutiérrez (Granada, 13 de noviembre de 1900 - 15 de abril de 1981 [1] [2] ) fue un político y estadista nicaragüense, Presidente de Nicaragua del 3 de agosto de 1966 al 1 de mayo de 1967.

  2. Ministro de Instrucción Pública entre 1934 y 1937, plenipotenciario en México (1937- 1943) y embajador extraordinario ( 1944 - 1946 ), fue delegado de su país en la Conferencia Interamericana que adoptó la llamada Acta de Chapultepec en 1945.

  3. www.presidentesenelmundo.com › presidentes › lorenzo-guerrero-gutierrezPresidente Lorenzo Guerrero Gutiérrez

    Fecha de Nacimiento: 13-11-1900. Termino: 3 de agosto de 1966-1 de mayo de 1967. Tipo: Presidente. Predecesor: René Schick Gutiérrez. Sucesor: Anastasio Somoza Debayle. Partido Politico: Partido Liberal Nacionalista. Lorenzo Guerrero Gutiérrez fue presidente de Nicaragua entre 1966 y 1967. Otros Presidentes de Nicaragua:

  4. 22 de ene. de 2023 · El 22 de enero de 1967, hace 56 años, decenas de miles de nicaragüenses se concentraron en la Avenida Roosevelt, para protestar contra el presidente Lorenzo Guerrero Gutiérrez y el general Anastasio Somoza Debayle, candidato del Partido Liberal Nacionalista.

  5. Lorenzo Guerrero Gutiérrez. 1900 - 1981. · Gobierno: 1966 - 1967. · Cargos: 41° Presidente de la República de Nicaragua. · Partido político: Partido Liberal Nacionalista. · Profesión: abogado y político. · Nacimiento: 13 de noviembre del 1900, Granada, Nicaragua.

  6. Fue sucedido por el Doctor Lorenzo Guerrero Gutiérrez, uno de los 3 vicepresidentes de la nación, y hasta entonces Ministro de Gobernación y Anexos, elegido unánimemente por el Congreso Nacional como Presidente de La República para terminar su período hasta el 1 de mayo de 1967, día en que le entregó el poder a Anastasio Somoza Debayle.

  7. La protesta era contra el presidente de Nicaragua Lorenzo Guerrero Gutiérrez (el 3 de agosto del año anterior había fallecido por un infarto cardíaco su predecesor René Schick Gutiérrez) y contra el general Anastasio Tacho Somoza Debayle.