Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jálid ibn al-Walid ibn al-Mughira al-Majzumi 1 (en árabe: 584-خالد بن الوليد; 642), también conocido como Sayf Allah al-Maslūl (la espada en la mano de Dios), fue un Compañero del Profeta Mahoma.

  2. Jálid ibn al-Walid ibn al-Mughira al-Majzumi, también conocido como Sayf Allah al-Maslūl, fue un Compañero del Profeta Mahoma. Fue notable por sus tácticas y proezas militares, y comandó las fuerzas de Medina durante el gobierno de Mahoma y las fuerzas de sus sucesores inmediatos: Abu Bakr y Úmar ibn al-Jattab.

  3. Jalid Ibn Walid Majzumi (en árabe: خالد بن الوليد المخزومي) fue un conocido compañero de Abu Bakr y Umar y un comandante del ejército de los primeros califas sunitas. Antes de convertirse al Islam, Jalid había luchado contra los musulmanes en la batalla de Badr, la batalla de Uhud y la batalla de Jandaq.

  4. 20 de dic. de 2021 · Jálid fue un cerebro militar y lideró ferozmente ejércitos en la batalla contra los musulmanes antes de su conversión a la fe. Lanzó poderosos golpes a los musulmanes, y se encontraba entre los incrédulos como un valiente guerrero.

  5. 27 de oct. de 2023 · Su legado perdura hasta nuestros días como un símbolo de compromiso inquebrantable y excelencia militar en la historia islámica. Los historiadores lo reconocen como uno de los generales más aguerridos y exitosos de los primeros tiempos del Islam, y se le rinde homenaje en todo el mundo árabe.

  6. Bibliografía. Conquista musulmana de Siria y Palestina. Apariencia. ocultar. La conquista musulmana de Siria ( árabe: الفتح الإسلامي لبلاد الشام) tuvo lugar en la primera mitad del siglo VII, 1 y hace referencia a la región conocida como País de Sham, el Levante mediterráneo o la Gran Siria.

  7. Khalid ibn al-Walid ibn al-Mughira al-Makhzumi ( Arabic: خالد بن الوليد بن المغيرة المخزومي, romanized : Khālid ibn al-Walīd ibn al-Mughīra al-Makhzūmī; died 642) was a 7th-century Arab military commander. He initially headed campaigns against Muhammad on behalf of the Quraysh.