Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otto Neumann Sverdrup (Bindal, condado de Nordland, 31 de octubre de 1854-Oslo, 26 de noviembre de 1930) fue un explorador noruego de las regiones árticas, que acompañó a Fridtjof Nansen en su expedición a bordo del Fram.

  2. Otto Sverdrup fue un marino y explorador noruego que participó en varias expediciones árticas, entre ellas la del Fram con Fridtjof Nansen. Descubrió islas, mapas, observaciones y rescató a exploradores perdidos.

  3. Otto Neumann Knoph Sverdrup (31 October 1854, in Bindal, Helgeland – 26 November 1930) was a Norwegian sailor and Arctic explorer. Early and personal life. He was born in Bindal as a son of farmer Ulrik Frederik Suhm Sverdrup (1833–1914) and his wife Petra Neumann Knoph (1831–1885). [1] .

  4. Otto Sverdrup fue uno de los mayores exploradores polares Noruego de la época dorada de la exploración Polar, junto con Fridtjof Nansen y Roald Amundsen. Es una pena que sus grandes logros hayan sido ignorados, por eso desde tras la última frontera le queremos rendir este pequeño homenaje.

  5. Otto Neumann Sverdrup fue un explorador noruego de las regiones árticas, que acompañó a Fridtjof Nansen en su expedición a bordo del Fram. Realizó una expedición al norte de Canadá y Groenlandia (1898-1902), en el ártico canadiense descubrió y cartografió el grupo de islas Sverdrup, siendo la expedición polar que más superficie de ...

  6. 3 de feb. de 2023 · Learn about the life and achievements of Otto Sverdrup, who crossed Greenland with Fridtjof Nansen, supervised the construction of the polar ship Fram, and led the first expedition to the Antarctic coast. Discover how he adapted to the harsh polar environment and contributed to polar science and exploration.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › otto-sverdrupOtto Sverdrup _ AcademiaLab

    Conoce la vida y las expediciones de Otto Sverdrup, sobrino de Fridtjof Nansen y capitán del barco Fram. Descubre cómo cartografió y nombró muchas zonas del Ártico canadiense y groenlandés en el siglo XIX.