Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alekséi Víktorovich Schúsev (en ruso Алексе́й Ви́кторович Щу́сев, en rumano Aleksei Victorovici Șciusev, Kishinev, 26 de septiembre de 1873 - Moscú, 24 de mayo de 1949) fue un arquitecto soviético y ruso cuyo trabajo puede verse como un puente entre la arquitectura de un renacimiento de la Rusia ...

  2. Alexéi Viktorovich Schúsev (Алексе́й Ви́кторович Щу́сев) ( Chisinau, 26 de Septiembre de 1873 — Moscú, 24 de Mayo de 1949) fue un arquitecto ruso, cuyos trabajos pueden ser considerados como el puente de conexión entre la arquitectura Revivalista del Imperio Ruso y el estilo Imperial staliniano.

  3. Listado de obras. Iconostasio de la Catedral de la Asunción de Kiev Pechersk Lavra, (ff S XIX). Reconstrucción de la Iglesia de Basilio (siglo XII) en Ovruch, (1904-1905). Instituto Comercial de Mujeres del Comité de la Sociedad de Moscú para la Propagación de la Educación Comercial con una iglesia en honor al icono de Nuestra Señora de ...

  4. Alekséi Víktorovich Schúsev (en ruso Алексе́й Ви́кторович Щу́сев, en rumano Aleksei Victorovici Șciusev, Kishinev, 26 de septiembre de 1873 - Moscú, 24 de mayo de 1949) fue un arquitecto soviético y ruso cuyo trabajo puede verse como un puente entre la arquitectura de un renacimiento de la Rusia imperial y el ...

  5. Alekséi Shchúsev. Rusia | 1873-1949. Biografía: Arquitecto ruso nacido en Kishenev, actualmente Chisinau, Rumania. Estudió bajo la tutoría de Iliá Repin y Leon Benois en la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo. Desde 1894 a 1899, viajó por el Norte de África y Asia Central.

  6. Alekséi Shchúsev. Un arquitecto de una suerte excepcional cuyo camino comenzó con la construcción de templos y terminó con la del mausoleo de Lenin. Alekséi Schúsev (1873-1949) académico de arquitectura que acometió todos los estilos. Antes de la revolución restauró y construyó iglesias.

  7. Curiosamente, Alekséi Shchúsev fue muy crítico en su día con esta solución arquitectónica. Todos estos elementos, junto con las serigrafías que decoran buena parte de la fachada, transmiten al que contempla esta obra unas sensaciones sobre las que no puede tener ninguna duda: este edificio está destinado a los "artistas"