Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Toribio Mejía Xesspe (Toro, 16 de abril de 1896 - Lima, 2 de noviembre de 1983) fue un arqueólogo peruano, discípulo de Julio César Tello. Biografía. Nació en Toro, distrito de la provincia de La Unión, Arequipa, en un hogar de agricultores.

  2. Conoce la vida y obra de Toribio Mejía Xesspe, un arqueólogo autodidacta que colaboró con Julio César Tello y descubrió las líneas de nazca, el acueducto de Cumbemayo y la cultura Paracas. Descubre sus aportes a la sociedad, sus publicaciones y sus premios en este artículo.

  3. RESUMEN. Se exponen los grandes aportes que ha hecho don Toribio Mejía Xesspe principalmente a la arqueo-logía, un autodidacta venido de Parinacochas (Ayacucho) y que trabajó al lado de Julio C. Tello, sobre todo en las excavaciones de Paracas. Fue precisamente en ocasión de la 3ra.

  4. Manuel Toribio Mejía Xesspe (April 16, 1896 - November 2, 1983) was a Peruvian archaeologist and student of Julio César Tello. He discovered the Nazca Lines in 1926 or 1927. Biography. Mejía Xesspe was born in Toro, a district of the La Unión province, Arequipa department. [1] [2]

  5. 4 de jun. de 2019 · El arqueólogo peruano Toribio Mejía Xesspe vio por primera vez las líneas en 1927 después de encontrarlas casi por accidente, ya que ellas son prácticamente invisibles en la superficie. Supuso que eran “senderos sagrados”.

  6. 9 de nov. de 2017 · El arqueólogo peruano Toribio Mejía Xesspe fue el primero en estudiar de forma sistemática las líneas de Nazca en 1926. Estas son geoglifos que representan formas geométricas y animales en el desierto del sur de Perú.

  7. 18 de abr. de 2023 · La respuesta es que las líneas de Nazca fueron descubiertas en el año 1927 por el arqueólogo peruano Toribio Mejía Xesspe. Mejía, mientras volaba sobre el área en un pequeño avión, notó las líneas y se dio cuenta de que eran algo más que simples caminos. A partir de ese momento, comenzó a estudiar y a documentar las líneas de Nazca.

  1. Otras búsquedas realizadas