Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio César Méndez Montenegro (Ciudad de Guatemala; 23 de noviembre de 1915-30 de abril de 1996) fue profesor y luego decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 1 de julio de 1966 hasta el 1 de julio de 1970.

  2. 14 de nov. de 2016 · Julio César Méndez Montenegro fue presidente de la República de Guatemala entre el 1 de julio de 1966 y el 1 de julio de 1970, siendo el único civil en ocupar la presidencia de la República dentro del período comprendido entre 1950 hasta 1986.

  3. (Guatemala, 1916-1996) Político guatemalteco, presidente del país desde 1966 hasta 1970. Profesor y luego decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos, tomó parte en el movimiento revolucionario que el 20 de octubre de 1944 acabó con la dictadura del general Federico Ponce Valdez.

  4. El presidente Julio César Méndez Montenegro marcó un período crucial en la historia de Guatemala durante su mandato desde 1966 hasta 1970. Su liderazgo estuvo marcado por una serie de desafíos políticos, sociales y económicos que enfrentó el país en aquel momento. Vamos a explorar en detalle la vida y el legado de este destacado líder guatemalteco.

  5. Julio César Méndez Montenegro fue un abogado y político guatemalteco que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 1 de julio de 1966 hasta el 1 de julio de 1970. Durante su mandato, Méndez Montenegro implementó una serie de reformas y políticas con el objetivo de promover el desarrollo económico y social del país.

  6. Julio César Méndez Montenegro nació el 23 de noviembre de 1915 en la ciudad de Guatemala. Presidente del Colegio de Abogados y decano de la Facultad de Derecho. Participó en el derrocamiento del dictador Jorge Ubico Castañeda (1944).

  7. Julio César Méndez Montenegro (November 23, 1915 – April 30, 1996) was a Guatemalan academic who served as the 34th president of Guatemala from July 1966 to July 1970. Mendez was elected on a platform promising democratic reforms and the curtailment of military power.