Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Karl Rudolf Werner Best (Darmstadt, 10 de julio de 1903-Mülheim an der Ruhr, 23 de junio de 1989) fue un dirigente de las Schutzstaffel (SS) con el rango de Obergruppenführer, ayudante personal de Reinhard Heydrich, jefe de personal de la Oficina Central de Seguridad del Reich (Oficina AMT I), consultor jurídico de la Gestapo y ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Werner_BestWerner Best - Wikipedia

    Karl Rudolf Werner Best (10 July 1903 – 23 June 1989) was a German jurist, police chief, SS-Obergruppenführer, Nazi Party leader, and theoretician from Darmstadt. He was the first chief of Department 1 of the Gestapo, Nazi Germany's secret police, and initiated a registry of all Jews in Germany.

  3. Condenado a muerte por un tribunal danés, fue extraditado, siendo su pena conmutada por prisión. Concedida su libertad «por clemencia» por un supuesto tema de salud, vivió como un hombre respetado y respetable hasta el final de sus días.

  4. www.wikiwand.com › es › Werner_BestWerner Best - Wikiwand

    Karl Rudolf Werner Best fue un dirigente de las Schutzstaffel (SS) con el rango de Obergruppenführer, ayudante personal de Reinhard Heydrich, jefe de personal de la Oficina Central de Seguridad del Reich, consultor jurídico de la Gestapo y administrador civil para la Dinamarca ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.

  5. Werner Best was a German lawyer and a leading figure in the Nazi regime. He helped build the Gestapo and the Sicherheitsdienst, and was involved in the persecution and murder of Jews and political opponents in Poland and France.

  6. Entre el 27 de septiembre de 1939 y el 12 de junio de 1940, Werner Best fue Jefe de la Sección I de la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) y fue en esta capacidad que fue acusado y declarado culpable de complicidad en el asesinato de miles de judíos e intelectuales polacos.

  7. Herbert convence por su rara síntesis de historia política y social con esbozos biográficos. Werner Best es mostrado como un producto de su tiempo, comparándolo con su entorno temporal desde los inicios de la república de Weimar hasta los tiempos de la República Federal de Alemania.