Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.recetasgratis.net › receta-de-olla-podrida-receta-original-50580Olla podrida receta original

    1 de dic. de 2014 · Receta de Olla podrida receta original. Valoración: 4,3 (4 votos) 4 comentarios. Por Maria Durán. 1 diciembre 2014. Ingredientes para hacer Olla podrida receta original: 300 g de alubias de Ibeas. 1 morcilla de Burgos. 300 g de costilla adobada. 1 chorizo. 1 panceta. 1 cebolla. 1 puerro. 1 pata adobadas de cerdo. 1 oreja adobada de cerdo.

  2. 09 de marzo de 2021. La olla podrida es un cocido elaborado con ingredientes de gran contundencia que consiguen un plato perfecto para los días más fríos del invierno. Sus ingredientes principales son las alubias rojas y una combinación de embutidos y partes del cerdo.

  3. Que no te asuste su nombre, la olla podrida es un delicioso plato tradicional de la cocina castellana, de Burgos para ser más precisos, con mucha pero mucha historia. Se trata de un guiso hecho con alubias rojas y diferentes carnes. Por supuesto, es un plato contundente, de esos que te dejan inactivo durante un buen rato.

  4. 19 de mar. de 2024 · La olla podrida es un plato tan completo y sustancioso que generalmente se sirve como plato principal en un almuerzo o cena. Pero, ¿cómo podemos llevar este plato tradicional al siguiente nivel y disfrutarlo al máximo? Aquí tienes algunas recomendaciones para servir y acompañarla:

  5. 12 de oct. de 2019 · Olla podrida: la madre de todos los cocidos. No tiene el mejor nombre del mundo, pero pocos potajes pueden competir con ella en sabor y en historia. Viajamos al epicentro de la olla podrida...

  6. 23 de oct. de 2020 · La olla podrida es una de las recetas que más reconocimiento ha tenido a lo largo de su historia, con destacadas menciones a lo largo del Siglo de Oro español por parte de Cervantes, Lope de Vega o Quevedo. Sin embargo, se tienen referencias de este contundente guiso desde la Edad Media.

  7. La olla podrida es un guiso de alubias rojas, utilizándose sobre todo la alubia roja de Ibeas (Burgos). Este plato se preparaba tradicionalmente en una cazuela de barro y se añadían diferentes carnes: morcilla, chorizo y otras adobadas o curadas como costilla, panceta, oreja, rabo, pata...