Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El libertinismo es un movimiento cultural extendido en Francia en el siglo XVII, pero cuyo origen se remonta al siglo XIII entre Francia, Alemania e Italia cuando hacía referencia al espíritu libre o pensamiento adogmático, lo conocido a partir del siglo XVIII como librepensamiento.

  2. Sinopsis. Adaptación de un best seller de Harold Robbins ambientado en un imaginario país sudamericano en el que tiene lugar una revolución. Considerables dosis de sexo y violencia para un filme que obtuvo críticas bastante negativas.

  3. 5 de feb. de 2022 · Un liberto era un antiguo esclavo que había sido liberado de su servidumbre y se había convertido en un ciudadano libre. Aun así, no tenía el mismo estatus ni los mismos derechos que un ingenuo, es decir, alguien que nunca había caído en la esclavitud; y sería para siempre un antiguo esclavo.

  4. Desde el punto de vista social, se considera libertinaje, cuando una persona deja por completo de lado los prejuicios (constructos de la sociedad y la cultura) y ejerce una libertad total; independientemente de lo que dicte la ley y las instituciones en esa sociedad.

  5. Relación con autores. (del latín, libertinus, esclavo que ha recibido la libertad, como libertus) Miembros de un vasto movimiento cultural, que abarca filósofos, eruditos, escritores y políticos, intelectualmente herederos de los «espíritus libres» medievales -sectas religiosas del s.

  6. Los libertinos. Por su libertinaje en expresarse y en su conducta escandalosa, se dio el nombre de libertinos a los miembros de varias de las sectas antiguas y modernas de que está llena la historia; sectas de pretendida religiosidad farisaica, con un fondo de paganismo epicúreo, de herejía y de cinismo.

  7. 21 de abr. de 2022 · Estos libertinos (un grupo formado exclusivamente por varones) no hacen más que generar desmanes y destrozos, mientras se emborrachan y consumen sustancias tóxicas. Este club toma como punto de...