Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La barraca, la obra maestra de Vicente Blasco Ibáñez, es una novela que se desarrolla en un contexto histórico y social muy particular. Publicada en 1898, la historia se sitúa en la Valencia rural de finales del siglo XIX, una época marcada por grandes cambios y tensiones sociales.

  2. La barraca es una serie de televisión dirigida por León Klimovsky y estrenada por Televisión española en 1979. La serie se basa en la novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez, adaptada por Manuel Mur Oti y con música de Alfonso Santisteban. 1 La sintonía de apertura, Si al final, estaba cantada por Victoria Abril.

  3. Resumen y sinopsis de La barraca de Vicente Blasco Ibáñez. Sobre las tierras del tío Barret, que se atrevió a romper las cadenas y a cortar la cabeza del amo, don Salvador, con la consiguiente ruina de su familia, pesa una maldición. Convertidas en símbolo de la lucha contra los terratenientes, nadie debe cultivarlas.

  4. 12 de mar. de 2009 · La barraca Episodio 1 1. La tragedia hace presa en el tío Barret. Su barraca, por la que ha trabajado la tierra durante toda la vida, se le escapa de las manos. Disponible hasta 29-07-2029

  5. Adaptación televisiva de la novela de Vicente Blasco Ibáñez sobre la vida de los huertanos valencianos en el siglo XIX. La serie muestra la violencia, la explotación y el drama de los campesinos pobres en la huerta de Valencia.

  6. 22 de abr. de 2023 · La barraca es una obra maestra de la literatura española que denuncia la explotación y la pobreza de los campesinos valencianos en el siglo XIX. La novela sigue a la familia Miquel, que se traslada a una humilde cabaña y se enfrenta a las dificultades y las pasiones de su vida.

  7. Una obra naturalista que narra la lucha de un forastero por cultivar las tierras de un antiguo terrateniente en Valencia. La novela analiza la psicología colectiva y la brutalidad del medio rural, y termina en tragedia.

  1. Otras búsquedas realizadas