Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fante recrea la alocada convivencia de un matrimonio joven que espera la llegada de su primer hijo. Sus tontas peleas, sus gratas reconciliaciones, y la inexperiencia conyugal y paternal, que hacen aflorar los nervios y crear situaciones disparatadas.

  2. En una casa infestada de termitas, niebla tóxica en la calle y un tráfico infernal, vive un próspero guionista de la Paramount que a los treinta años ha renunciado a la rebeldía juvenil. Se llama John Fante, está casado con Joyce y esperan un hijo. Publicada en 1952, Llenos de vida señala un punto de inflexión en la trayectoria del ...

  3. Llenos de vida, de John Fante, es una novela que destacada por su capacidad para crear personajes complejos y contradictorios. El protagonista, un escritor italoamericano infantil y pusilánime, lucha por encontrar su lugar en el mundo de la literatura en Los Ángeles.

  4. Fante recrea la alocada convivencia de un matrimonio joven que espera la llegada de su primer hijo. Sus tontas peleas, sus gratas reconciliaciones, y la inexperiencia conyugal y paternal, que hacen aflorar los nervios y crear situaciones disparatadas.

  5. Cheio de vida, de uma nova vida. Ao longo da narrativa acompanhamos a primeira gravidez de Joyce, 24 anos, casada com John Fante, um guionista de sucesso de origem italiana. À medida que o bebé vai crescendo no útero materno, Joyce sente uma sede de mudança, um chamamento de religião.

  6. 1 de jun. de 2008 · El antiguo y aparatoso antihéroe proletario es por fin un digno y vulgar representante de la clase media, de esa misma clase media contra la que ya se alzaba el protagonista de El guardián en el centeno de Salinger (1951), cuyas trastadas venían a continuar las de Bandini.

  7. En una de estas casas, pero con termitas, niebla tóxica en la calle y un tráfico infernal, vive un próspero guionista de la Paramount que a los treinta años ha renunciado a la rebeldía juvenil. Se llama John Fante, ha escrito tres novelas, y tiene mucho de Bandini, el salvador literario de la humanidad que nunca llegó a nada.