Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Réquiem por un campesino español es una película española realizada en 1985 y dirigida por Francesc Betriu. [1] Se trata de una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Ramón J. Sender. [2] Los actores principales de la película fueron: Antonio Banderas (uno de sus primeros papeles, Antonio Ferrandis, Fernando Fernán Gómez ...

  2. Basada en la novela homónima de Ramón J. Sender, la película narra la historia de Paco, "El Niño del Molino", un agricultor republicano que fue asesinado justo hace un año por un grupo de matones...

  3. Adaptación de la celebérrima novela de Ramón J. Sender, rodada con corrección y un buen reparto. En ella cobran protagonismo los recuerdos de un sacerdote, Mosén Millán, a punto de celebrar una misa de réquiem por Paco el del Molino.

  4. Año: 1985. Título original: Réquiem por un campesino español. Sinopsis: Mosén Millán celebra una misa de réquiem por Paco, "el niño del molino", un campesino republicano asesinado el año anterior por unos forasteros. (FILMAFFINITY)Puedes ver Réquiem por un campesino español mediante en las plataformas:

  5. Réquiem por un campesino español: Dirigido por Francesc Betriu. Con Antonio Ferrandis, Antonio Banderas, Fernando Fernán Gómez, Terele Pávez. Paco is a young peasant who joins the Republican Party just before the start of the Spanish Civil War, only to become involved in that awful conflict.

  6. Réquiem por un campesino español película dirigida por Francesc Betriu y protagonizada por Antonio Ferrandis, Antonio Banderas y Fernando Fernán Gómez. Año: 1985. Sinopsis: Mosén Millán celebra una misa de réquiem por Paco, "el niño del molino", un campesino republicano asesinado el año anterior por unos forasteros. - Cine.com.

  7. Descripción y argumento. El relato, de extrema sobriedad y muy conciso, narra con una atmósfera de tensa calma los sucesos más importantes de la vida de Paco el del Molino, así como la intriga, la venganza, el miedo y la ira a la que se ve sometido. Esta vida, en palabras del propio Sender,