Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Harakiri (切腹, Seppuku?, 1962) es una película japonesa dirigida por Masaki Kobayashi y basada en la novela Ibun rônin-ki, de Yasuhiko Takiguchi. La trama se desarrolla entre 1619 y 1630, durante el Período Edo y el shogunato Tokugawa, y relata la historia de Hanshirō Tsugumo, un rōnin o samurái sin amo.

  2. 8 de nov. de 2021 · Basada en la novela de Yasuhiko Takiguchi y ganadora del Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes, “Harakiri” es una de las mejores películas de samuráis jamás realizada. Dirigida con...

  3. Año: 1962. Título original: Seppuku (Harakiri). Sinopsis: Un samurái pide permiso para practicarse el Seppuku (o Harakiri), ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará.

  4. Un samurái pide permiso para practicarse el Seppuku (o Harakiri), ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Solicita también poder contar la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión.

  5. Hara-kiri es una película dirigida por Masaki Kobayashi con Tatsuya Nakadai, Shima Iwashita. Sinopsis : En 1630, después de un largo periodo de paz posterior a la guerra de los clanes, miles de...

  6. Sin embargo, los señores de la casa, al conocer su embuste, lo obligaron a llevar a cabo el anunciado seppuku pese a que las espadas que portaba el desdichado eran de bambú, e hicieron del ritual un espectáculo esperpéntico de una crueldad fuera de los límites del razonamiento.

  7. 22 de nov. de 2023 · Es una obra maestra incontestable con samuráis, honor y venganza: puedes ver este hito de la historia del cine en Amazon Prime Video. Aunque para ser justos, en vez de harakiri, lo que el protagonista hace es el seppuku. 4 comentarios Twitter Flipboard E-mail. 2023-11-22T14:15:53Z. Nota de Espinof.