Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El carpintero Jesús de Nazaret, atormentado por las constantes tentaciones del demonio, la culpabilidad de realizar cruces para los romanos y la compasión...

  2. El Verdugo es una película italo-española de comedia oscura satirica de la nueva ola española de 1963 dirigida por Luis García Berlanga. Fue rodada en blanco y negro, y actualmente es considerada un clásico y uno dos mejores films del cine español. Obtuvo diversos galardones cinematográficos dentro y fuera de España.

  3. 26 de ago. de 2020 · Esta película-metáfora, sátira grotes­ca, mezcla de humor y tragedia, es un clá­sico del cine español imprescindible y una de las mejores películas de Berlanga.

  4. 26 de nov. de 2020 · Considerada una de las mejores películas de la historia del cine español, El verdugo satiriza los rasgos más oscuros de la España de los años sesenta con un sentido del humor capaz de ganar para su causa la consideración de cumbre de la comedia negra.

  5. Los familiares del fallecido van tras el cadáver, que suben en un vehículo de carga, entre el ensordecedor ruido del motor del avión, por lo que el conductor no consigue escuchar a José Luis cuando le grita que vaya más despacio, porque van perdiendo a la familia.

  6. De esta circunstancia surgió la imagen que se conver tiría en una inolvidable escena de la película: una dependencia carcelaria, fría y desolada, en la que coinciden dos víctimas, el reo y el verdugo, ambos rodeados de grupos que les encaminan a una puerta de salida sin retorno posible, real o metafórico según los casos.

  7. José Luis, un pacífico empleado de pompas fúnebres que aspira a trabajar como mecánico en Alemania, tendrá que convertirse en verdugo. Esta transformación, impuesta y contraria a la idiosincrasia de los personajes hasta el punto de provocar la comicidad, se da tanto en las tragedias grotescas de Carlos Arniches como en la película de ...