Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2022 · El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las manos y los pies. Estas sensaciones pueden extenderse rápidamente y, con el tiempo, paralizar todo el cuerpo.

  2. En cuanto a los signos, síndromes y enfermedades según el nombre de sus descubridores, el catálogo es muy extenso; por ello, se exponen algunos, los más conocidos o característicos. Estos son en orden alfabético.

  3. En este contexto, es necesario precisar algunas definiciones antes de proponer el diagnóstico con un enfoque sindrómico: Síndrome: es el conjunto de síntomas y signos que pueden tener una fisiopatología común, pero que responden a diferentes etiologías.

  4. En esta serie, el síndrome de Takotsubo predominó en mujeres posmenopáusicas, generalmente desencadenado por un factor estresante, con una baja tasa de complicaciones y ausencia de mortalidad intrahospitalaria. Palabras clave: Cardiomiopatía de Takotsubo; Complicaciones; Perú (fuente: DeCS BIREME).

  5. Etiología |. Diagnóstico |. Tratamiento. Los trastornos cerebelosos tienen muchas causas, que incluyen las malformaciones congénitas, las ataxias hereditarias y los trastornos adquiridos. Los síntomas varían con la causa, pero habitualmente incluyen ataxia (deterioro de la coordinación muscular).

  6. Las enfermedades crónicas no comunicables (ECNC) han desplazado a las enfermedades infecciosas como primera causa de morbimortalidad en nuestro país (1,2); dentro de las ECNC, la enfermedad aterosclerótica vascular sistémica tiene una gran prevalencia y, los síndromes coronarios agudos (SCA) representan la expresión más dramática de la enfermedad isquémica coronaria.

  7. Los síntomas del síndrome de Down varían de persona a persona. Las personas con síndrome de Down pueden tener diferentes problemas en diferentes momentos de su vida. Síntomas físicos. Los signos físicos más comunes del síndrome de Down incluyen 1,2: Disminución del tono muscular o poco tono muscular; Cuello corto con exceso de piel en ...