Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Parnell es una película dirigida por John M. Stahl con Clark Gable, Myrna Loy, Edna May Oliver, Edmund Gwenn .... Año: 1937. Título original: Parnell. Sinopsis: Biografía del político irlandés Charles Stewart Parnell (1846-1891), que en 1875 fue elegido miembro del Parlamento Británico, gracias a lo cual consiguió reactivar el ...

  2. www.imdb.com › title › tt0029377Parnell (1937) - IMDb

    Parnell: Directed by John M. Stahl. With Clark Gable, Myrna Loy, Edna May Oliver, Edmund Gwenn. The life of Irish politician Charles Stewart Parnell, following from 1880 onward his struggle to secure Home Rule, pursued in prison, Parliament, and elsewhere.

  3. Parnell película dirigida por John M. Stahl y protagonizada por Clark Gable, Myrna Loy y Edna May Oliver. Año: 1937. Sinopsis: Biografía del político irlandés Charles Stewart Parnell (1846-1891), que en 1875 fue elegido miembro del Parlamento Británico, gracias a lo cual consiguió reactivar el movimiento independentista de Ir ...

  4. Título original: Parnell. Año: 1937. País: EE.UU. Dirección: John M. Stahl. Intérpretes: Clark Gable, Myrna Loy, Edna May Oliver, Edmund Gwenn, Alan Marshal, Donald Crisp, Billie Burke. Guión: John Van Druten, S.N. Behrman.

  5. cocnc.org › wiki › Parnell_(film)Parnell (película)

    Parnell es una película de 1937 dirigida por John M. Stahl. Biografía ficticia de Charles Stewart Parnell, líder nacionalista irlandés, aquí retratado en el momento en que estaba en peligro de arruinarse por su relación con una mujer casada.

  6. Biografía del político Charles Stewart Parnell (1846-1891), que, tras su regreso de Estados Unidos, logró ser elegido miembro del Parlamento Británico desde 1875, con el logro de reunificar al movimiento independentista de Irlanda. Un escándalo de su vida privada –mantuvo una relación durante años con una mujer casada– acabó con su carrera política. Sin embargo, la censura ...

  7. La película aborda el escándalo sexual que destruyó la carrera política de Parnell, pero su tratamiento del tema está altamente desinfectado (y ficcionalizado) de acuerdo con las restricciones de contenido de Hollywood en ese momento.