Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ritual in Transfigured Time (C) es un documental dirigido por Maya Deren. Año: 1946. Título original: Ritual in Transfigured Time. Sinopsis: Un evento social coreografiado al estilo de un baile, iluminado por conceptos extraídos de la leyenda griega, una de las obras más intrigantes de la cineasta Maya Deren.

  2. Este ensayo explora cómo el «coreocinema» de Deren derivó de su antigua sensibilidad por la danza, y defiende que sus roles como actriz en Meshes of the Afternoon (1943), At Land (1944) y Ritual in Transfigured Time (1945/46) constituyen complejas imbricaciones coreográficas de actuación, dirección y filmación.

  3. Ritual in Transfigured Time: Dirigido por Maya Deren. Con Rita Christiani, Maya Deren, Anaïs Nin, Frank Westbrook. An experiment with editing techniques that distort space and time in order to further contextualize an image.

  4. Ritual in Transfigured Time is a 1946 American experimental silent short film directed by Maya Deren. [1] Like Deren's previous work, A Study in Choreography for Camera (1945), she explores the use of dance on film through the lens of commentary of societal norms, metamorphosis, and anthropomorphism. The film is notable for its ...

  5. Se trata pues de concebir un Ritual en tiempo transfigurado : los acontecimientos tienen lugar en una dimensión temporal que no corresponde a la percepción ordinaria. Así, mientras que la técnica cinematográfica es capaz de plasmar el movimiento continuo en nuestra retina, esta película rebasa el nivel meramente fisiológico:

  6. Ritual in Transfigured Time es una película estrenada en el año 1946 dirigida por Maya Deren . Está protagonizada por Rita Christiani, Maya Deren, Anaïs Nin...Un evento social coreografiado al estilo de un baile, iluminado por conceptos extraídos de la leyenda griega, una de las obras más ...

  7. Slow motion y rebobinados, un tiempo transfigurado en esta bella película-coreografía de la cineasta ucraniana. La cámara baila con personajes que huyen de la exclusión social.