Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Canoa: memoria de un hecho vergonzoso es una película mexicana dramática, realizada en 1976 y dirigida por Felipe Cazals. Está basada en una tragedia ocurrida el 14 de septiembre de 1968 en el poblado de San Miguel Canoa en el estado de Puebla .

  2. 13 de jun. de 2022 · En 1976 el director, Felipe Cazal,s dirigió una película llamada “Canoa: memoria de un hecho vergonzoso”, donde casualmente sucede un lamentable hecho como el que estremeció a los mexicanos este fin de semana. Lee también: Estas son las similitudes entre la cinta de hace 46 años y el caso de Daniel Picazo: Un viaje.

  3. La película 'Canoa: Memoria de un hecho vergonzoso’ retrata cómo un pueblo acabó con la vida de 5 jóvenes, días antes de la matanza de Tlatelolco en 1968 | Shows Espectáculos | Las Estrellas.

  4. 22 de sept. de 2020 · Para San Miguel Canoa, esta película es un recordatorio de una herida. Aunque esta ya cicatrizada, permanece visible. Calificación: 9/10. Reseña por: Roberto Muñoz Director: Felipe Cazals México, 1975, 115 min. Disponible en Youtube. La primera escena de “Canoa” empieza con el sonido del teléfono.

  5. Canoa: memoria de un hecho vergonzoso es una película dirigida por Felipe Cazals. Estrenada el 04/03/1976, protagonizada por Ernesto Gómez Cruz, Enrique Lucero, Salvador Sánchez, Arturo...

  6. 14 de sept. de 2021 · En 1975 filmó la cinta 'Canoa', basada en hechos reales sobre un cura que incita a un pueblo a matar a unos jóvenes presentándolos como una amenaza comunista en 1968; sobre este hecho ocurrido en Puebla, habló para Telediario Puebla, siendo una de las últimas entrevistas concedidas. Canoa bajo la lente de Felipe Cazals.

  7. Canoa: Denuncia de un hecho vergonzoso. 14 de septiembre de 1968. Cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla deciden ir a escalar el volcán La Malinche. El mal tiempo no les permite ascender, y tienen que pasar la noche en el pueblo de San Miguel Canoa, en las faldas del volcán.