Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de una película que se basa en una historia real, la historia de Susanna, una chica de 17 años que se siente muy confusa, con miedos y que tras unas circunstancias deciden internarla en un Hospital en donde se le diagnostica que sufre de Trastorno de Límite de la Personalidad debido a su inseguridad en cuanto a su imagen y al resto ...

  2. Corría el año 1930 cuando MacPherson filmó su obra maestra, Borderline, película que bien podría ser considerada la antesala del cine moderno y de vanguardia. Borderline constituye el verdadero paradigma de lo que al menos servidor considera como

  3. 11 de abr. de 2019 · Seis películas en donde el también llamado Borderline es protagonista. Noticias hoy. Suscribite por ... Veamos algunas películas en las que el trastorno límite de la personalidad ocupa un ...

  4. Límite (Borderline) es una película dirigida por Kenneth MacPherson con Paul Robeson, Eslanda Robeson, Hilda Doolittle, Gavin Arthur .... Año: 1930. Título original: Borderline. Sinopsis: Una mujer negra tiene un affair con un hombre blanco, lo que lleva a la mujer de éste a volverse loca e inicia una ola de prejuicios contra la comunidad ...

  5. 4 de feb. de 2014 · La peli que vi -y encima muy bien acompañada- fue La Herida, dirigida por Fernando Franco y protagonizada por Marian Álvarez. Esta película recibió el Premio Especial del Jurado y la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de S. Sebastián en 2013 y tiene 6 Nominaciones a los Premios Goya, incluyendo mejor película.

  6. 14 de mar. de 2013 · En el Trastorno de Personalidad Límite o Borderline existe mayor riesgo de que la persona se infrinja daño a sí misma que a otras personas. Por ello estas películas nos sirven más bien para explorar el manejo de las emociones, el dolor que sienten y cómo lo manejan, el terror al abandono, las adicciones al sexo, alcohol, drogas ...

  7. El trastorno límite de la personalidad, o borderline, también llamado limítrofe o fronterizo, abreviado como TLP, es actualmente definido por el DSM-IV (DSM-IV 301.83) como un trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por desregulación emocional, pensamiento extremadamente polarizado y relaciones interpersonales caóticas.