Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Divinas palabras, subtitulada Tragicomedia de aldea es una de las obras teatrales más conocidas de Ramón María del Valle-Inclán publicada en 1919. Supone la culminación del ciclo mítico, con una estética muy cercana a los esperpentos.

  2. Una tragicomedia de aldea que narra las peripecias de un sacristán, su manceba, un huérfano y otros personajes. Lee el texto completo, con las escenas, los personajes y las notas de la obra de Ramón del Valle-Inclán.

  3. Entretenido drama de Valle-Inclán que nunca decae, aunque recomiendo tener un diccionario cerca para consultar algunas palabras que no son de uso muy común. Es la historia del adulterio de la mujer de un párroco en una pequeña comunidad rural.

  4. Divinas palabras es un drama de Ramón del Valle-Inclán que denuncia la miseria y la corrupción de la sociedad gallega. El autor usa el esperpento, el simbolismo y el lenguaje poético para retratar la realidad más cruda y la belleza de la naturaleza.

  5. Divinas Palabras es una de las obras más representativas de este estilo, en la que se muestra la vida miserable y desesperada de los habitantes de una aldea gallega. Además, la obra refleja la situación social de la época, marcada por la pobreza, la falta de oportunidades y la opresión de la Iglesia y la aristocracia.

  6. Una tragicomedia de aldea que narra las peripecias de un cura y un sacristán en un pueblo de Castilla. Descarga el texto completo en PDF desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

  7. Una obra de teatro del siglo XVII que narra las peripecias de un enano, un soldado, un idiota y un matrimonio de viejos en un hostal de Viana. Lee el texto completo, con las escenas, los personajes y las notas al pie.

  1. Otras búsquedas realizadas