Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2022 · Las criaturas mitológicas son seres fantásticos que aparecen en los mitos y leyendas de las culturas del pasado, pero también en las más recientes. Estamos rodeados de ellas desde que nacemos, o desde mucho antes, porque los seres humanos llevan miles de años imaginando figuras imposibles y extraordinarias, protectoras, demoníacas ...

  2. Las criaturas mitológicas tienen sus raíces en las antiguas culturas y civilizaciones. A través de los siglos, estas criaturas han sido descritas en diferentes mitos y leyendas, transmitidas oralmente de generación en generación.

  3. Entre los más famosos de la mitología griega tenemos al Minotauro o Medusa, poderosos oponentes para héroes y Dioses del Olimpo. Las más famosas serían las siguientes: Sumerios: Pazuzu. Babilonios: Sirrush. Nórdicos: Kraken. Griegos: Quimera. Egipcios: Apofis. Romanos: Hipocampo. Inca: Pishtaco. Mayas: Úukum Soots’. Aztecas: Xochitónal.

  4. 2 de ene. de 2024 · Dragones, la fascinante encarnación del mal en el arte. Guardar. Actualizado a 02 de enero de 2024 · 17:58 · Lectura: Bridgeman. Desde sus orígenes, el hombre ha proyectado sus temores y sus anhelos en criaturas mitológicas y seres mágicos que han inspirado los más diversos relatos y leyendas.

  5. 21 de dic. de 2017 · Mas las criaturas no son felices. Por tanto, Dios carece de bondad, de poder, o de ambas cosas’. En esto consiste el problema del dolor en su forma más simple». (The Problem of Pain) El día de hoy discutiremos lo que filosóficamente llamamos «El problema del mal». II. ¿Cuál es «el problema del mal»?

  6. 2 de sept. de 2021 · En la Europa de la Edad Media, el imaginario cristiano convivía sin problemas con creencias heredadas del paganismo. Muchos creían que, en paralelo a la realidad que podían ver y tocar, existía un mundo poblado por criaturas mágicas y en ocasiones terroríficas.

  7. La posibilidad de establecer una conciliación entre Dios como principio absoluto de bondad, y el mal presente en la realidad en sus más diversas manifestaciones (miseria, guerras, enfermedad, ignorancia, etc.), ha sido una preocupación constante en la historia del pensamiento occidental.