Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Un libro del padre Giusseppe Tissot publicado por Edizioni Fiducia que lleva por título L’arte di utilizzare le proprie colpe. El autor es un sacerdote francés de la congregación de misioneros de San Francisco de Sales que vivió entre 1840 y 1894. Pertenece a la escuela espiritual del gran obispo saboyano de Ginebra y doctor de la Iglesia ...

  2. 21 de may. de 2024 · El lugar transmite una sensación de coexistencia entre miseria y nobleza. La belleza de Matera es, sobre todo, subterránea, escondida. En el año 2000 se descubrió la enorme cisterna bajo la plaza principal, de una belleza asombrosa, comparable a la Basílica Cisterna de Estambul.

  3. 26 de may. de 2024 · Cuando Felipe Neri llegó a Roma en 1534, fue como si se encendiese una luz en la oscuridad de la miseria que anidaba entre las glorias del Ara Pacis y los brillantes mármoles de los palacios de la nobleza. El centro de la ciudad mostraba la misma cara sucia que las periferias, y allí Felipe encontró una habitacioncita, en San Jerónimo en vía Julia.

  4. Hace 17 horas · Autor: Jairo Alarcón Rodas. La virtud es el justo medio entre dos extremos. Aristóteles. Aristóteles se refería al justo medio, con relación a una virtud ética, señalando que es un hábito de elección que conduce a optar por el equilibrio entre dos extremos viciosos («justo medio»). Es un hábito porque no basta con haber elegido bien una vez, para considerarse virtuoso.

  5. 25 de may. de 2024 · Adhesión a la doctrina y vida cristiana. El carácter caballeresco de la aristocracia. En nuestros días, el noble debe ser, antes que nada, un hombre en el que brillen las cualidades de su alma. La virtud cristiana y el ideal cristiano forman parte de la propia esencia de la nobleza.

  6. Hace 1 día · Artículo de información José Carlos Botto Cayo y Abel Marcial Oruna Rodríguez 4 de junio del 2024 Ramón María del Valle-Inclán se erige como una de las figuras más sobresalientes e innovadoras de las letras

  7. 29 de may. de 2024 · El orden de aparición de los tres grandes documentos reformistas de Martín Lutero en 1520 fue el siguiente: primero, el 12 de agosto, A la nobleza cristiana de la nación alemana acerca del...