Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de Thomas Wyatt fue un levantamiento popular ocurrido en Inglaterra en 1554, llamado así por Thomas Wyatt el Joven, que fue uno de sus líderes. La rebelión surgió a causa de la preocupación popular por la decisión que había tomado la reina María I de casarse con Felipe de España, que demostró ser una determinación muy ...

  2. La rebelión de Thomas Wyatt fue un levantamiento popular ocurrido en Inglaterra en 1554, llamado así por Thomas Wyatt el Joven, que fue uno de sus líderes. La rebelión surgió a causa de la preocupación popular por la decisión que había tomado la reina María I de casarse con Felipe de España, que demostró ser una determinación muy ...

  3. Wyatt's Rebellion was a limited and unsuccessful uprising in England in early 1554 led by four men, one of whom was Sir Thomas Wyatt. It was given its name by the lawyer at Wyatt's arraignment, who stated for the record that "this shall be ever called Wyat's Rebellion". [1]

  4. Sin embargo, fue lo suficientemente importante como para que la reina se obsesionara con la idea de una rebelión que pudiera derrocarla, y provocó, entre otros acontecimientos, el encierro de su hermana Isabel en la Torre de Londres, además de la ejecución del propio Wyatt.

  5. Mucho después de la muerte de Wyatt, su único hijo legítimo, Sir Thomas Wyatt el Joven, lideró una rebelión frustrada contra la hija de Enrique, María I, por lo que fue ejecutado. El objetivo de la rebelión era poner en el trono a Isabel, la hija de Ana Bolena, de mentalidad protestante.

  6. 8 de may. de 2020 · The Wyatt Rebellion of January-February 1554 CE saw Sir Thomas Wyatt the Younger lead a group of several thousand Kent rebels in a march on London with the primary aim of preventing Mary I of England (r. 1553-1558 CE) from marrying Spain's Prince Philip (l. 1527-1598 CE).

  7. Sir Thomas Wyatt (Allington Castle, Kent, c. 1503 - Sherborne, Dorset, 1542) Poeta y diplomático inglés.Graduado en Cambridge en 1518, desde 1524 sirvió al monarca Enrique VIII en diversas misiones diplomáticas en París y Roma. Encarcelado en 1536 por cortejar a la segunda esposa del soberano, Ana Bolena, fue sin embargo liberado y enaltecido un año después con el nombramiento de caballero.