Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Real Academia Sueca de Música (en sueco Kungl. Musikaliska Akademien) es una de las academias reales de Suecia, fundada en 1771. Es una asociación independiente que tiene como fin promover el desarrollo de la música, tanto desde un punto de vista cultural y artístico como científico y educativo.

  2. La Real Academia Sueca de Música (en sueco Kungl. Musikaliska Akademien) es una de las academias reales de Suecia, fundada en 1771. Es una asociación independiente que tiene como fin promover el desarrollo de la música, tanto desde un punto de vista cultural y artístico como científico y educativo.

  3. La Real Academia Sueca de Música (en sueco: Kungliga Musikaliska Akademien), fundada en 1771 por el rey Gustavo III, es una de las Reales Academias en Suecia. En el momento de su fundación, solo uno de sus cofundadores era músico profesional, Ferdinand Zellbell the Younger.

  4. Las Royal Academies son organizaciones independientes, fundadas por orden real, que actúan para promover las artes, la cultura y la ciencia en Suecia. La Academia Sueca y la Academia de Ciencias también son responsables de la selección de los premios Nobel de Literatura, Física, Química y el Premio de Ciencias Económicas.

  5. El Premio de Música Polar (en sueco, Polarpriset; en inglés, Polar Music Prize) es un premio internacional de música concedido anualmente por la Real Academia Sueca de Música a individuos, grupos o instituciones en reconocimiento de sus logros excepcionales en la creación y el avance de la música.

  6. Las academias reales de Suecia son instituciones independientes creadas por un rey para promover el arte, la cultura y la ciencia. La Academia Sueca y la Real Academia de las Ciencias de Suecia se encargan de seleccionar el Premio Nobel de literatura, física, química y economía. Artes y cultura. Academia Sueca (Svenska Akademien)

  7. En el año 1740 es elegido como miembro de la Real Academia Sueca de las Ciencias, que se había fundado en 1739. La elección estaba motivada por ser considerado como el mejor candidato para representar a la ciencia musical. Roman escribe una serie de obras denominadas Sinfonías, siguiendo el modelo de la sinfonía napolitana.