Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joaquín Rodrigo Vidre, I marqués de los Jardines de Aranjuez ( Sagunto, Valencia, 22 de noviembre de 1901- Madrid, 1 6 de julio de 1999), también conocido como el maestro Rodrigo, fue un compositor español. 2 . Biografía. Nació el día de la patrona de los músicos, Santa Cecilia.

  2. Joaquín Rodrigo. Joaquín Rodrigo Vidre, I Marqués de los Jardines de Aranjuez. Compositor español. Nació el 22 de noviembre de 1901 en Sagunto, Valencia, precisamente el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. A los tres años pierde la vista casi por completo a causa de una epidemia de difteria. Su innata vocación musical se ...

  3. Joaquín Rodrigo Vidre, 1st Marquess of the Gardens of Aranjuez (Spanish: [xoaˈkin roˈðɾiɣo]; 22 November 1901 – 6 July 1999), was a Spanish composer and a virtuoso pianist. He is best known for composing the Concierto de Aranjuez, a cornerstone of the classical guitar repertoire.

  4. Joaquín Rodrigo fue un importante compositor que logró llegar a componer alrededor de 160 obras musicales en prácticamente todas las formas a pesar de no poder ver. Fue un compositor que logró dominar el mundo de la música clásica de España durante la segunda mitad del siglo XX.

  5. www.joaquin-rodrigo.com › index › esJoaquín Rodrigo Vidre

    VIDA. Joaquín Rodrigo nació en Sagunto, provincia de Valencia, en la costa mediterránea de España, el día de Santa Cecilia, 22 de noviembre de 1901. Fue el menor de diez hermanos, hijo de un terrateniente comerciante de Almenara (Castellón), Vicente Rodrigo Peirats, y su segunda esposa, Juana Vidre Ribelles. En el año 1905 sobrevino en ...

  6. Joaquín Rodrigo, reconocido como uno de los compositores más destacados del siglo XX, ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su talento y dedicación a la música clásica le han valido el reconocimiento tanto en España como a nivel internacional.

  7. Joaquín Rodrigo. (Sagunto, 1902 - Madrid, 1999) Compositor español. Perdió la vista a los tres años de edad a causa de una difteria, por lo que escribió en Braille toda su producción, que después dictaba a un copista. Estudió composición con Francisco Antich en Valencia (1920-1923).

  1. Otras búsquedas realizadas