Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es el jugador que más veces, seis, ha sido máximo goleador del Celta en toda la historia. Además es el tercer máximo goleador de la historia del Celta en Primera con 68 goles y es el segundo máximo goleador de la historia del Celta en cualquier categoría con 94 goles.

  2. Vladimir Gudelj (born 27 December 1966) is a Bosnian former professional footballer who played as a striker . An excellent penalty taker, he was best known for his eight-year spell with Spain's Celta . Club career. Gudelj was born in Trebinje, Socialist Federal Republic of Yugoslavia.

  3. Vladimir "Vlado" Gudelj, es un exfutbolista bosnio. Jugaba como delantero y desarrolló la mayor parte de su carrera en el FK Velež Mostar y en el Real Club Celta de Vigo, donde llegó a ser máximo goleador de la Segunda división y del que es el tercer máximo realizador en la historia del Celta en Primera División con 68 goles.

  4. Nombre en país de origen: Vladimir Gudelj Vukasinovic F. Nacim./Edad: 27/11/1966 (57) Lugar de nacimiento: Trebinje Altura: 1,85 m Nacionalidad: Bosnia y Herzegovina. Serbia Posición: Delantero - Delantero centro Club actual: Retirado Fichado: 01/07/2001 Contrato hasta: -. Otros datos.

  5. 30 de ago. de 2023 · Vladimir Gudelj aterrizó en Vigo a principios de los años 90 para jugar en el RC Celta. 30 años después, define Galicia como su casa, y tras su etapa de jugador ocupó diferentes cargos para...

  6. Vladimir Gudelj aterrizó en Vigo a principios de los años 90 para jugar en el RC Celta. 30 años después, define Galicia como su casa, y tras su etapa de jugador ocupó diferentes cargos para convertirse en 2011 en el delegado del equipo

  7. 27 de mar. de 2014 · JUE 27.03.2014. ¿Quién era? Vladimir Gudelj (Bosnia y Herzegovina, 1966) fue uno de los delanteros más importantes en el RC Celta de Vigo, donde permaneció ocho temporadas y marcó 68 goles. En 1999 firmó por dos temporadas con el SD Compostela, donde aumentó su marca goleadora en el fútbol español con 18 tantos más. ¿Por qué se le recuerda?