Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Michel Eyquem de Montaigne [miʃɛl ekɛm də mõ'tɛɲ] (Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne, 28 de febrero de 1533-Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne; 13 de septiembre de 1592) fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido ...

  2. Michel de Montaigne fue un importante y reconocido filósofo, humanista, escritor y político de origen francés a quien se atribuye el descubrimiento del ensayo como un tipo de forma literaria y que se enfocó en enseñarle a los demás el arte de saber vivir.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › mBiografia de Montaigne

    Montaigne. (Michel Eyquem, señor de Montaigne; Périgueux, Francia, 1533 - Burdeos, id., 1592) Escritor francés de cuya obra fundamental, los Ensayos (1580 y 1588), tomó nombre y forma el moderno género del ensayo, entendido como una disertación subjetiva y crítica en torno a cierto tema.

  4. Montaigne fue un pensador renacentista que buscó explorar la condición humana y cuestionar las certezas absolutas de su tiempo. A través de sus ensayos, Montaigne nos invita a reflexionar sobre temas como la moralidad, la verdad y la naturaleza humana, utilizando un estilo personal y accesible.

  5. 23 de abr. de 2024 · Michel de Montaigne was a French writer whose Essais (Essays) established a new literary form. In his Essays he wrote one of the most captivating and intimate self-portraits ever given, on a par with Augustine’s and Rousseau’s. Living, as he did, in the second half of the 16th century, Montaigne.

  6. 20 de jul. de 2021 · Esta lección de unPROFESOR la dedicamos a la obra más importante de Michel de Montaigne (1533-1592). Uno de los filósofos más significativos del Renacimiento y uno de los máximos representantes del humanismo, del escepticismo y liberalismo.

  7. 14 de ago. de 2018 · Michel Eiquem, Señor de Montaigne, es un humanista francés que, puede considerarse, la síntesis formativa, el espíritu educador de un Renacimiento que está llegando a su ocaso. Es, también, el anuncio del nuevo sol que se levanta con el nombre de Ilustración.