Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adv. Detrás o a continuación. El ejemplo va después de la definición. 2. adv. Más tarde, o con posterioridad. Te veré después. Después de amanecer. Después de que llegue. 3. adv. Denota posterioridad en el orden, jerarquía o preferencia. Esquines fue el mejor orador de Grecia después de Demóstenes. 4. adv. Era u. por desde. Después que.

  2. 26 de ene. de 1994 · después. 1. Adverbio que denota posterioridad temporal, espacial o jerárquica: La policía llegó mucho después; Después del uno va el dos; Después de mi padre, mi hermano es el mejor jugador de póquer que conozco.

  3. 29 de dic. de 2020 · Como conector temporal, “después” puede utilizarse de dos formas: después + (de) que + verbo conjugado. La preposición de puede anteponerse a la conjunción que u omitirse. Por ejemplo: Vimos una película después de que cenamos / Vimos una película después que cenamos. después + de + infinitivo.

  4. Después de + ( el, la ,los, las) + nombre. Te llamo después de la siesta. El martes va después del lunes ( de + el = del) Después va solo cuando se sitúa al final de una frase o cuando conecta dos frases.

  5. 14 de feb. de 2014 · después de y tras no son lo mismo que a causa de o en. Foto: ©Archivo Efe/Boris Roessler. Escuchar. La locución después de y la preposición tras no indican por sí mismas causa ni expresan nunca simultaneidad. Para expresar estos sentidos en español, lo adecuado es utilizar a causa de o en.

  6. www.espanolavanzado.com › significados › 1439-tras-o-despues-detras o después de

    tras o después de. En lo referente al tiempo, tras y después de se pueden usar indistintamente en muchos contextos, siendo después de la opción más común en la lengua hablada. Además, tras implica que una cosa ocurre inmediatamente después de otra cosa, a menudo dando a entender que la segunda es consecuencia de la primera; mientras que ...

  7. ¿Es correcto? Escuchar. La expresión luego de significa ‘con posterioridad en el tiempo’, es decir, lo mismo que después de. Es una locución adverbial usada en Argentina y México. Por lo tanto, la frase no es incorrecta aunque en el español de España es recomendable usar después de. Valora esta recomendación. Comparte en.

  1. Otras búsquedas realizadas