Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los zánganos son las abejas machos de una colmena; se desarrollan en celdas más grandes que las obreras, de 6,5 mm de diámetro y proceden de huevos sin fecundar ( partenogénesis ). Este es el sistema característico de los himenópteros, llamado haplodiploidía, para determinar el sexo de sus descendientes, en el que los machos tienen la ...

  2. 1. m. y f. Persona floja, desmañada y torpe. 2. m. y f. coloq. Persona holgazana que se sustenta de lo ajeno. 3. m. Macho de la abeja reina. De las tres clases de individuos que forman la colmena, es la mayor y más recia, tiene las antenas más largas, los ojos unidos en lo alto de la cabeza, carece de aguijón y no labra miel.

  3. 8 de jun. de 2020 · Los zánganos son las abejas macho que fecundan a la abeja reina en el vuelo nupcial. Descubre sus características, su ciclo de vida y su papel en la cría artificial de abejas reina.

  4. 25 de ago. de 2023 · Un zángano es el ejemplar macho de las abejas. El origen de esta palabra es una onomatopeya, en referencia al zumbido que emiten. También se utiliza la palabra zángano para referirse a una persona floja, poco práctica y torpe. De forma coloquial se llama 'zángano' de un modo despectivo a una persona holgazana que se aprovecha de los demás.

  5. 15 de ago. de 2017 · Sin embargo, en el reino animal, específicamente entre las abejas, el zángano juega un papel vital para su supervivencia. El zángano es el ejemplar macho del enjambre y su función principal es fecundar a la abeja reina cuando ésta lo disponga.

  6. 13 de nov. de 2018 · Los zánganos son los machos de la colmena; se desarrollan en celdas más grandes que las obreras y proceden de huevos sin fecundar (es decir, serían óvulos). Nacen a los 24 días de la puesta, la celda operculada es fácilmente reconocible ya que es más abultada que la de una obrera. La época del año y las condiciones climáticas ...

  7. ¿Qué es un zángano y cómo se diferencia de las abejas obreras y reinas? Descubre sus características, su función de fecundación, su vuelo nupcial y su papel en la colmena.

  1. Otras búsquedas realizadas