Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Informe Técnico contiene la información de la pobreza monetaria de la serie 2009 al 2020, desagregada por área de residencia, región natural y dominios geográficos, así como la evolución del gasto y del ingreso real y nominal, desagregado por principales rubros y por deciles.

  2. No obstante, muchas de las personas que salieron de la pobreza permanecieron en la zona de vulnerabilidad: cuatro de cada diez peruanos están en riesgo de caer en pobreza, el nivel más alto desde 2004, indica el informe. La crisis también aceleró la urbanización de la pobreza. Hoy en el Perú, siete de cada diez pobres viven en áreas urbanas.

  3. 10 de may. de 2024 · 1 de cada 3 peruanos es pobre. Esto representa un total de 9 millones 780 mil personas, casi 600 mil más que el año anterior y 3.3 millones más que antes de la pandemia. La pobreza ha crecido por segundo año consecutivo, algo que no sucedía en más de dos décadas.

  4. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) reveló que, en el año 2021, la pobreza extrema alcanzó al 4,1% de la población del país y bajó en 1,0 punto porcentual respecto al año 2020; mientras que, al compararla con el año 2019, es mayor en 1,2 puntos porcentuales. En el área rural el 12,1% de la población vive en extrema pobreza

  5. Al ingresar a la plataforma, podrás revisar las cifras y mapas de pobreza, el nivel de pobreza por distrito, así como la vulnerabilidad económica, a través de los años. Selecciona la información de tu interés.

  6. Panorama general. Alrededor de 700 millones de personas viven con menos de USD 2,15 al día (la línea de pobreza extrema). La pobreza extrema sigue concentrada en partes de África subsahariana, zonas frágiles y afectadas por conflictos, y áreas rurales.