Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Bresson (Francia, 25 de septiembre de 1901 - 18 de diciembre de 1999) fue un cineasta francés, autor de una serie de películas en las que desarrolló un discurso en busca de un absoluto ascetismo, de un despojamiento que aspira a captar aquello que escapa a la mirada ordinaria.

  2. Robert Bresson (French: [ʁɔbɛʁ bʁɛsɔ̃]; 25 September 1901 – 18 December 1999) was a French film director. Known for his ascetic approach, Bresson made a notable contribution to the art of cinema; his non-professional actors, ellipses , and sparse use of scoring have led his works to be regarded as preeminent examples of ...

  3. 18 de mar. de 2019 · Bresson concibe su cinematógrafo coma la conducción ideal dentro de una escritura escénica de las imágenes en movimiento y el sonido, de manera que esta construcción del ritmo narrativo, de la cadencia seductora de las imágenes entra invariablemente el sonido, como único medio que posee el cine para tocarte físicamente.

  4. Robert Bresson. Cineasta francés. Nació el 25 de septiembre de 1901 en un castillo de Bromont-Lamothe, Puy-de-Dôme, ( Francia ). Licenciado en Filosofía y Letras, se casó en 1926 con Leidia van der Zee. Realiza un primer mediometraje en 1934.

  5. Robert Bresson (1901-1999) was a French writer and director of minimalist and personalist films. He is known for his works such as Diary of a Country Priest, Pickpocket, and Au hasard Balthazar, and is considered one of the greatest artists in the history of cinema.

  6. Robert Bresson (born September 25, 1901, Bromont-Lamonthe, Puy-de Dôme, France—died December 18, 1999, Droué-sur-Drouette) was a French writer-director who, despite his limited output, has been rightly celebrated as one of the cinema’s few authentic geniuses.

  7. Robert Bresson. Filósofo del Séptimo Arte contemporáneo, es uno de los grandes clásicos del cine francés. Fue un autor riguroso, coherente y profundo, de enorme dureza expresiva, honda espiritualidad y gran humanidad, que poseía la virtud de ser difícilmente imitable.