Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El soft power de las palabras (la razón) versus el hard power de las armas (la fuerza). De ahí la pertinencia del título del documental que el cineasta mexicano Carlos Ortiz Tejeda realizó precisamente en 1973, durante los días aciagos del golpe de Estado que ahora cumple medio siglo.

  2. La instauración de la dictadura en Chile fue registrada por el cineasta Carlos Ortiz Tejeda (Saltillo, 1938), quien capturó los efectos de la violencia polít...

  3. En entrevista con La Jornada, contó los pormenores de su documental Contra la razón y por la fuerza (1974), cuyo material fue filmado en los días posteriores a la asonada militar del 11 de septiembre de 1973 y es testimonio de los efectos del derrocamiento del gobierno socialista y democrático de Salvador Allende.

  4. Resumen. español. El objetivo de este artículo es estudiar una película documental mexicana, Contra la razón y por la fuerza (Carlos Ortiz Tejeda, 1973), cuya temática gira en torno al golpe de Estado chileno de septiembre de 1973.

  5. 2017, Mirar el pasado en tiempos de crisis. Historia social, conflicto y cultura de masas. Resumen: El objetivo de este artículo es estudiar una película documental mexicana, Contra la razón y por la fuerza (Carlos Ortiz Tejeda, 1973), cuya temática gira en torno al golpe de Estado chileno de septiembre de 1973.

  6. The title of the documentary is a word-play satirizing the Chilean State Motto: Por la Razon or por la Fuerza (By Reason or By Force). Find trailers, reviews, synopsis, awards and cast information for Contra la Razon y por la Fuerza (2023) - Carlos Ortiz Tejeda on AllMovie - This Mexican documentary explores the meaning and….

  7. 15 de jul. de 2015 · Contra la razón y por la fuerza, ejemplo de película "tercermundista" July 2015. Conference: V Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea. At: Universitat Autònoma...