Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roba este libro es un libro escrito por el activista estadounidense Abbie Hoffman. Escrito en 1970 y publicado por Grove Press en 1971, el libro ejemplifica la contracultura de los años sesenta. El libro vendió más de un cuarto de millón de copias entre abril y noviembre de 1971.

  2. Sinopsis. Escrito en 1970, este volumen es un clásico de culto que ejemplifica como ninguno la contracultura de los años sesenta y en particular la visión de los yippies, la rama más politizada del movimiento hippie que inspiró a toda una generación a desafiar el statu quo.

  3. Roba este libro es, en cierto modo, un manual de supervivencia en la prisión que es Amerika. Predica jailbreak. Se le muestra dónde exactamente cómo colocar la dinamita que va a destruir las paredes. La primera sección SOBREVIVIR!-Establece un programa de acción potencial de

  4. academia-lab.com › enciclopedia › robar-este-libroRobar este libro _ AcademiaLab

    Roba este libro es un libro escrito por Abbie Hoffman. Escrito en 1970 y publicado en 1971, el libro ejemplifica la contracultura de los sesenta. El libro vendió más de un cuarto de millón de copias entre abril y noviembre de 1971. Se desconoce el número de copias robadas.

  5. Roba este libro es un libro escrito por el activista estadounidense Abbie Hoffman. Escrito en 1970 y publicado por Grove Press en 1971, el libro ejemplifica la contracultura de los años sesenta. El libro vendió más de un cuarto de millón de copias entre abril y noviembre de 1971.

  6. Roba este libro imprimió no solo páginas, sino que desafió el statu quo y amenazó al capitalismo salvaje sentando las bases de un serial de alternativas “liberadoras”, también conocidas como “robos” o “hurtos”, que trazaban (algunos de manera muy posible y realista; otros de manera casi cómica e irónica; y otros de manera ...

  7. 4 de mar. de 2016 · Con demasiada frecuencia, es jodidamente cíclica y salvajemente cruel. Entonces, mediante Roba este libro Abbie Hoffman quería contarnos cómo luchar contra el «Imperio Cerdo», esos Estados Unidos ultracapitalistas, represivos y bélicos —plena Guerra de Vietnam—.