Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el título de El diario de Ana Frank (título original en neerlandés: Het Achterhuis) se conoce la edición de los diarios personales escritos por la joven neerlandesa Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad. [1]

  2. El diario de Ana Frank es uno de los libros más vendidos en la historia de la humanidad. Nadie imaginó que las ideas y sentimientos de una adolescente podrían calar tan profundo en el imaginario colectivo, pero la narración logra cautivar por su encanto y honestidad.

  3. El Diario de Ana Frank es el primero y a veces el único contacto que muchas personas tienen con la historia del Holocausto. El diario que Ana escribió a mano meticulosamente durante los dos años que pasó oculta sigue siendo una de las obras de la vida real más leídas del mundo.

  4. El diario de Ana Frank es el diario personal y autobiográfico de Ana Frank, una muchacha judía de 13 años que, mientras cuenta sus descubrimientos como adolescente, vive las crudezas de la Segunda Guerra Mundial y de la invasión de los nazis en Holanda.

  5. El diario de Ana Frank se publica el 25 de junio de 1947. Otto realiza en este libro una compilación entre la versión reescrita por Ana, sus textos originales del diario y algunos de sus cuentos cortos.

  6. Ana escribe no solo un diario, sino también cuentos cortos y quiere publicar un libro sobre su época en la Casa de atrás. Después de la guerra, Otto Frank cumple su deseo. Desde entonces, el diario de Ana Frank se tradujo a más de 70 idiomas. Descubre la historia detrás del diario de Ana Frank.

  7. El diario de Ana Frank es una especie de autobiografía escrita con el puño y letra de su propia protagonista. Este diario es también una manera de conocer de cerca todos los acontecimientos que tuvieron lugar durante el holocausto judío.

  1. Otras búsquedas realizadas