Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · La mentira es ser la falta de fidelidad, con nosotros mismos y con nuestros allegados. Implica el temor a las consecuencias de la sinceridad, por eso es engañar y, sobre todo, fallar a la confianza que el otro ha depositado en nosotros. En este sentido, la mentira es un antivalor.

  2. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente. 2. f. Cosa que no es verdad. Se leen muchas mentiras en esta novela.

  3. En función de la definición, una mentira puede ser una falsedad genuina o una verdad selectiva, exagerar una verdad, si la intención es engañar o causar una acción en contra de los intereses del oyente. Las ficciones, aunque falsas, no se consideran mentiras. Mentir es decir una mentira.

  4. Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad.

  5. mentira. embuste, mendacidad, falacia, falsedad, bola, trola, cuento, engaño, enredo, falsificación, ficción, patraña, calumnia; Antónimos: verdad, veracidad

  6. f. Expresión que contradice la verdad, dicha con intención de que sea creída no me lo puedo creer, lo que dices de él es mentira. bola, embuste verdad. 2. Errata en un escrito o impreso, en especial en un manuscrito. equivocación. 3. coloquial Mancha pequeña blanca que aparece a veces en las uñas. selenosis.

  7. mentira. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa: hiciste bien en no creer sus mentiras; puedo probar que lo que dices es mentira. Mancha blanca de pequeño tamaño que aparece en las uñas.

  8. 1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. Sin.: engañar, inventar, fingir, macanear, boletear2, guayabar, pajear, bailarse, carnear, falsificar, calumniar. 2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas. 3. tr. Fingir, aparentar.

  9. 1. Acción o efecto de mentir. Ejemplo: Mas vosotras non curades synon de afeytarvos e apostarvos vanamente. Mas algunas ay que se escusan, diziendo que lo fazen por sus maridos. E esto es muy grand mentira. Vicente Ferrer. Sermones ¶67 (1412). Editorial: Junta de Castilla y León.

  10. mentira. s f. 1 Afirmación falsa, contraria a la verdad, a lo que uno piensa, sabe, cree o siente, hecha con la finalidad de engañar a otra persona: decir mentiras, ser mentira. 2 Mentira piadosa La que se dice a alguien para ocultarle una verdad dolorosa que lo haría sufrir.

  1. Otras búsquedas realizadas