Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CABALLERO PRIMERO: Ved lo que decís, don Pedro, sobre eso, de que no hay ley divina ni humana que autorice a forzar la libertad de nadie. Habláis con un calor que cualquiera recelaría... FIGUEROA: Nadie recelaría, yo defiendo la justicia y...

  2. (Con ternura.) ¡Figueroa, amor mío, lumbre de mis ojos! ¡Robado para siempre a mi cariño! ¡Tú me estás mirando, sin duda, aquí, de rodillas, llorando tu muerte y maldiciendo a tu asesino!

  3. ¿No lo sabes, Clara? ¿Lo dudas siquiera un solo instante? ¡Cruel! ¿Es así como tú eres capaz de corresponder a mi amor? Sí, tú no puedes dudar de mi amor: por ti he arrostrado peligros, he desafiado la furia de la desgracia; por ti he profanado la santidad de estos lugares.

  4. En Amor venga sus agravios José de Espronceda relata la historia de Clara, marquesa de Palma, quien venga la muerte de su amado Pedro de Figueroa. Enmarcada dentro de la estética del romanticismo español del siglo XIX, ciertos ambientes de esta obra, las bacanales, y los claustros sombríos, recuerdan a El estudiante de Salamanca.

  5. 31 de ago. de 2010 · En Amor venga sus agravios José de Espronceda relata la historia de Clara, marquesa de Palma, quien venga la muerte de su amado Pedro de Figueroa. Enmarcada dentro de la estética del...

  6. 1 de nov. de 2011 · Amor venga sus agravios. Jose de Espronceda. NoBooks Editorial, Nov 1, 2011 - Drama - 89 pages. Estamos especializados en publicar textos en español.

  7. Resumen y sinopsis de Amor venga sus agravios de José de Espronceda. Clara, marqueza de Palma, toma venganza sobre Mendoza, por matar a su amado Pedro de Figueroa.