Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    6.43+0.07 (+1.04%)

    en Tue, Jun 18, 2024, 2:14PM EDT - Mercados de EE.UU. cerrados en 1 hr 44 mins

    Precio en USD

    • Apertura 6.35
    • Alto 6.57
    • Bajo 6.32
    • Ant. Cierre 6.36
    • 52 sem. alto 7.57
    • 52 sem. bajo 2.69
    • P/B 45.90
    • Merc. Cap 239.46M
  1. Definición RAE de «mamá» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. coloq. madre (‖ mujer). 2.

  2. mamá. 1. 'Madre'. Procede del latín mamma, pronunciado [máma], y así se dijo en español hasta el siglo xviii. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda mamá, hoy general en el uso culto de España y América.

  3. En la lingüística, los términos mamá y papá (mama/papa) se refieren a la secuencia de sonidos /ma/, /mama/ y otros similares, conocidos por corresponderse a las palabras para madre y padre en la mayoría de los idiomas del mundo.

  4. Singular. Plural. mamá. mamás. 1 Parentesco. Mujer con quien alguien tiene una relación filial, especialmente si fue engendrado por ella. Uso: coloquial, afectuoso. Se emplea más como vocativo (fórmula de cariño para dirigirse a la progenitora). Sinónimos: mama, madre, progenitora. 1.

  5. Mujer que ha concebido o ha parido uno o más hijos. Sin.: progenitora, vientre, amá, ma, nana1, mamá, mama, mami, vieja. 2. f. Mujer en relación con sus hijos. 3. f. Mujer con cualidades atribuidas a una madre, especialmente su carácter protector y afectivo.

  6. Mama es una película dirigida por Andy Muschietti con Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau. Sinopsis : La historia comienza el funesto día en el que el padre de Victoria y Lilly mata a su...

  7. En los humanos, la mama femenina, también conocida como seno o pecho, contiene glándulas mamarias encargadas de la producción de leche para alimentar a los recién nacidos. El término en latín para denominar al seno es mamma, lo que nos clasifica como mamíferos junto con otras especies animales.

  8. Del lat. mamma. 1. f. Anat. Órgano glanduloso y saliente que los mamíferos tienen en número par y sirve en las hembras para la secreción de la leche. Sin.: pecho1, seno, busto, teta, delantera, pechera1, chiche, tetamen, pechamen. [de animal] ubre. 2. f.

  9. El cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en las Américas. En 2020, hubo más de 210,000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en América Latina y el Caribe, y casi 68,000 muertes.

  10. Anatomía de las mamas. Haga clic en la imagen para agrandarla. Cada mama tiene entre 15 y 20 secciones denominadas lóbulos, que están distribuídos como los pétalos de una margarita. Cada lóbulo tiene muchos lobulillos más pequeños que terminan en bulbos diminutos que producen leche.

  1. Otras búsquedas realizadas