Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asesinato posterior de un militante nazi hará que él tomeconcienciade la verdad. La juventud revolucionaria hitleriana debe levantase frente a lo viejo, mostrar el camino de una nueva Alemania construida gracias a su empuje y energía.

  2. “El joven hitleriano Quex”, (distribuida en la España franquista con el título de “El flecha Quex”) es un film basado en un hecho real: la muerte en enero de 1932 de Herbert Norkus, de apenas 12 años, a manos de los comunistas, en plena efervescencia política de la Alemania de Weimar.

  3. Basado en un hecho real: La muerte en enero de 1932 de Herbert Norkus, de apenas 12 años, en plena efervescencia política de la Alemania del Weimar. Una película de indudable valor histórico, pues además muestra la situación social y la lucha por el poder en aquella conflictiva década.

  4. Drama “El joven hitleriano Quex”, (distribuida en la España franquista con el título de "El flecha Quex") es un film basado en un hecho real: la muerte en enero de 1932 de Herbert Norkus, de apenas 12 años, a manos de los comunistas, en plena efervescencia política de la Alemania de Weimar.

  5. El flecha Quex: Dirigido por Hans Steinhoff. Con Heinrich George, Berta Drews, Jürgen Ohlsen, Hermann Speelmans. In the depths of the Great Depression and in the waning days of the crumbling Weimar Republic, a poor Berlin youth is torn between loyalty to his unemployed Communist father and his ever-growing fascination to the Hitler Youth movement.

  6. El flecha Quex película dirigida por Hans Steinhoff y protagonizada por Heinrich George, Berta Drews y Jürgen Ohlsen. Año: 1933. Tema: Nazis.

  7. Nazi propaganda film based upon the life and death of Hitler Youth HerbertQuexNorkus, who was killed while distributing Nazi flyers in a Communist neighbourhood. Quex comes from a poor family and ultimately joins the Hitler Youth, in spite of his unemployed, bullying father who is a Communist.