Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Academia de Ciencias de San Petersburgo. La academia fue fundada por Pedro I en San Petersburgo del Imperio ruso por decreto del senado de 22 de enero de 1724. Mantuvo este nombre de 1724 a 1917.

  2. Originalmente llamada Academia de Ciencias de San Petersburgo (ruso: Петербургская академия наук), la organización tuvo varios nombres a lo largo de los años, convirtiéndose en La Academia Imperial de Ciencias y Artes (Императорская академия наук и художеств; 1747–1803), La ...

  3. Compartir. La Academia de Ciencias de Rusia (RAS), fundada en 1724 por orden del emperador Pedro el Grande, reorganizada en 1925 como Academia de Ciencias de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, restauró su nombre actual con el Grado de Presidente de la Federación de Rusia. Federación en 1991, es el establecimiento científico ...

  4. Academia de Ciencias de San Petersburgo. Administra también el Instituto Botánico Komarov. Es la institución botánica más importante en Rusia. Sumario. 1 Ubicación. 2 Dirección. 3 Historia. 4 Colecciones. 5 Investigaciones. 6 Publicaciones. 7 Fuentes. Ubicación.

  5. En cumplimiento de la Ley Federal «Sobre la Academia Rusa de Ciencias, reorganización de las Academias Estatales de Ciencias y enmiendas a determinados actos legislativos de la Federación de Rusia», de 27 de septiembre de 2013 № 253, y el Decreto del Gobierno de la Federación de Rusia de 30 de diciembre de 2013 № 2591, el Instituto de Informática y Automatización de San Petersburgo ...

  6. Academia de Ciencias de San Petersburgo (1724-1917) Área de descripción. Fechas de existencia. 1724-1917. Historia. Fundada por Pedro I, es precursora de la Academia de Ciencias de Rusia. Área de relaciones. Entidad relacionada. Pérez Bayer, Francisco (1711-1794) (1711-1794) Identifier of related entity.

  7. Sede de la Academia de Ciencias de Rusia en Moscú. La Academia de Ciencias de Rusia es la organización científica nacional de Rusia que reagrupa los institutos científicos del país y tiene como objetivo organizar y realizar investigaciones fundamentales.