Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. leprosarios solamente en la diócesis de París: se contaban entre ellos Burg-le-Reine, Corbeil, Saint-Valère, y el siniestro Champ-Pourri; estaba también Charenton. Los dos más grandes se encontraban en la inmediata proximidad de París y eran Saint-Germain y Saint-Lazare: 2volveremos a encontrar su nombre en la historia de otra enfermedad.

  2. Historia de la locura en la época clásica (título original en francés: Folie et déraison. Histoire de la folie à l'âge classique) es un voluminoso ensayo considerado la primera gran obra del filósofo francés Michel Foucault.

  3. Historia de la locura en la época clásica I. por MICHEL FOUCAULT. Traducción de Juan José Utrilla. Psikolibro. Primera edición en francés, 1964 Segunda edición en francés, 1972...

  4. Un artículo que analiza la relación entre la tesis doctoral de Foucault y el movimiento antipsiquiátrico. Se explica cómo Foucault muestra cómo la locura se ha construido históricamente como una experiencia y una práctica social y cómo puede cambiar.

  5. Descubre cómo la antigua Grecia y Roma entendían y trataban la locura, desde la intervención divina hasta la medicina y la terapia. Conoce también las figuras famosas que se consideraban locas y su legado en la historia.

  6. Historia de la locura en la época clásica, I. Clásico entre los clásicos modernos, este ensayo construye una historia de la razón a partir de la historia de la locura, buscando en...

  7. [Historia de la locura en la época clásica, vol. I., pp. 20-30] Es la nave de los locos, un extraño barco ebrio que navega por los ríos de Renania, los canales flamencos, que iban de una ciudad a otra con cargamentos de insensatos. A los locos se les dejaba en libertad en esta época. Vivían una existencia errante, en los campos.