Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principia Ethica (del latín: Principios Éticos) es un libro del año 1903 escrito por el filósofo británico G. E. Moore, en el que Moore insiste en la indefinición del bien y propone una exposición de la falacia naturalista. La influencia de Principia Ethica y sus argumentos fueron pioneros en el avance de la filosofía moral.

  2. Principia Ethica is a book written in 1903 by British philosopher, G. E. Moore. Moore questions a fundamental pillar of ethics, specifically what the definition of "good" is. He concludes that "good" is indefinable because any attempts to do so commit the naturalistic fallacy.

  3. 2 de nov. de 2016 · A classic work of ethical theory that distinguishes between questions of value and questions of duty. The author argues that the former are not amenable to proof or disproof, while the latter require both causal and ethical evidence.

  4. El objeto principal de la ética es dar razones correctas para fundamentar la creencia de que esto o aquello es bueno. La ética es análisis sistemático del lenguaje moral y, en tal sentido, la ética como ciencia es fundamentación y análisis del razonamiento correcto en el ámbito de lo moral.

  5. 26 de ene. de 2005 · Principia Ethica actually downplayed the metaphysical side of its non-naturalism, saying that goodness has “being” but does not “exist”, as numbers, too, have being but do not exist; in particular, goodness does not exist in any “supersensible reality,” because there is no such reality (1903: 110–12, 123–25/1993: 161 ...

  6. Principia Ethica es un libro del año 1903 escrito por el filósofo británico G. E. Moore, en el que Moore insiste en la indefinición del bien y propone una exposición de la falacia naturalista. La influencia de Principia Ethica y sus argumentos fueron pioneros en el avance de la filosofía moral.

  7. 27 de ene. de 2021 · El texto de G.E. Moore: Principia Ethica fue publicado en 1903; este es reconocido como un punto de quiebre en la teoría ética tradicional al centrarse en el análisis de las oraciones y argumentos éticos para determinar la validez de estos últimos.