Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Aptitud personal que para ejercer el mando tiene alguien por su firmeza, su prestigio o alguna otra cualidad. Sinónimos o afines de don1. dádiva, regalo, presente, obsequio, ofrenda, donación, donativo. gracia, habilidad, talento, aptitud, capacidad, cualidad, facultad, dona1. Antónimos u opuestos de don1.

  2. don, doña. (Derivado del lat. dominus, señor.) 1. s. Tratamiento de respeto que se antepone al nombre de pila ha llegado don Juan acompañado de doña Inés. 2. Delante de un sustantivo o un adjetivo utilizados como vocativos, enfatiza su significado tu vecino es insoportable, es un don quejas. 3.

  3. Don. Un don puede ser una aptitud o un talento. La noción de don puede tener distintos orígenes etimológicos y, por lo tanto, diferentes significados. Cuando el término deriva del vocablo latino donum, se refiere a un talento o una aptitud que dispone una persona.

  4. don 1. m. Regalo, presente: el duende le dio a la princesa tres dones. Habilidad para hacer una cosa: tiene un don para la música. Rasgo característico de alguien: lo encuentro en todas partes, parece que tiene el don de la ubicuidad. don de gentes Facilidad que tiene alguien para el trato o la relación con otras personas:

  5. Los términos "don" o "doña" se usan de forma protocolar, antecediéndose al nombre de la persona que nos dirigimos, considerándola digna y de buen parecer. Ejemplo: Doña Silvia, don Martín ...

  6. Don puede abreviarse D., mientras que doña puede abreviarse Dña. (o también D.a). En este último caso, la flexión del plural se añade a la letra volada: D.as

  7. Cosa cualquiera que se da de forma voluntaria y gratuita . Uso: literario, anticuado. Sinónimos: obsequio, presente, regalo. 2. En particular, don 1 que se recibe de una entidad sobrenatural, como una deidad o un hada . Sinónimo: dádiva. 3. Por extensión, habilidad o talento especial e innato.

  1. Otras búsquedas realizadas