Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros. Ascanio Colonna es el dedicatario de La Galatea, quien en la década de 1580 se encontraba completando sus estudios en dos universidades castellanas: la Universidad de Jaén y la ...

  2. La Galatea es una novela pastoril, una «Égloga», como dice Cervantes; y nadie mejor que él formuló los defectos de semejante género literario, al advertir, por boca de Berganza, en el Coloquio de los perros, que esas descripciones poéticas de la vida bucólica no debían de ser verdad, porque los pastores reales no se pasaban cantando y tañendo me...

  3. 17 de mar. de 2021 · Una guía para conocer la primera obra de Cervantes, una novela pastoril con cuatro historias insertas. Descubre el argumento, los personajes y el contexto histórico de La Galatea.

  4. La Galatea es la primera obra de Cervantes, publicada en 1585, que mezcla poesía y prosa en un estudio del amor. La novela narra la disputa amorosa entre Elicio y Erastro por la bella Galatea, y cuenta con el famoso \"Canto de Calíope\".

  5. Consulta el texto completo de la primera parte de La Galatea, dividida en seis libros, con las correcciones de ortografía, erratas y acentuación. También puedes ver la tasa real y las erratas del original impreso en 1585.

  6. «La Galatea es la única novela pastoril que no aburre a las ovejas.» aun sin compartir lo que tiene de juicio sumarísimo, este certero aforismo de un buen poeta y fino lector, Jacobo cortines, nos vale como reclamo idóneo para que la mirada del lector volandero ven - ga a posarse en una obra que, si cuenta de por sí con el aval que le

  7. Teolinda y Artidoro se confiesan sus sentimientos en un jardín, mientras Eleuco los invita a cantar en el templo. La obra es una pastoral que mezcla humor, amor y crítica social.

  1. Otras búsquedas realizadas