Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo (SCA) que ingresaron en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Mayo 2018- Abril 2019. Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal.

  2. Demostrar el nivel de correlación entre las dimensiones del síndrome de burnout y los factores de personalidad situacional en los trabajadores de una institución especializada en rehabilitación. Materiales y métodos. Estudio de tipo no experimental, transversal y correlacional.

  3. El síndrome coqueluchoide, es una enfermedad más propensa en la esfera pediátrica ya que afecta principalmente a menores de 5 años, caracterizada por ser una enfermedad infecto-contagiosa cuya etiología es diversa.

  4. Objetivo: Determinar los niveles del síndrome de burnout existentes en el personal docente de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo Sede Aragua, Venezuela. Material y métodos: Estudio de campo de tipo descriptivo y documental.

  5. Resumen. Introducción y Objetivo: El síndrome de Moebius es un trastorno congénito poco frecuente con prevalencia menor del 0.05%, caracterizado por parálisis facial congénita asociada a ausencia de abducción de los ojos por alteraciones del VI y VII nervios craneales, ya sea simétrica o asimétrica.

  6. RESUMEN. Objetivo. Evaluar los riesgos psicosociales, el estrés laboral y el síndrome burnout en trabajadores universitarios de una escuela de bioanálisis venezolana. Metodología. La investigación fue descriptiva y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 75 trabajadores.

  7. Estudios comparativos sobre el síndrome de burnout en profesores según nivel educativo. Ahora bien, puede decirse que tanto en el nivel de educación básica como en el nivel superior, los profesores enfrentan diferentes factores de riesgo psicosocial.