Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Introducción y Objetivo: El síndrome de Moebius es un trastorno congénito poco frecuente con prevalencia menor del 0.05%, caracterizado por parálisis facial congénita asociada a ausencia de abducción de los ojos por alteraciones del VI y VII nervios craneales, ya sea simétrica o asimétrica.

  2. El agotamiento emocional se asocia, principalmente, a los factores de ansiedad, estabilidad emocional, agresividad y confianza y seguridad en sí mismo; mientras que la dimensión realización personal (RP) se relaciona más a las escalas de control cognitivo, eficacia, agresividad y confianza y seguridad en sí mismo. Conclusiones.

  3. El objetivo fue conocer las características clínicas y epidemiológicas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo (SCA) que ingresaron en la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” durante el periodo Mayo 2018- Abril 2019. Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal.

  4. El síndrome disentérico, diarrea disenteriforme o disentería, es una entidad clínica específica caracterizada por evacuaciones con moco y sangre frecuentes y escasa materia fecal, generalmente acompañada de dolor

  5. El síndrome de Moebius es un trastorno no progresivo que se caracteriza por parálisis facial desde el nacimiento, debido a una agenesia o aplasia de los núcleos de los nervios craneales VI y VII, lo que provoca parálisis facial y estrabismo convergente. 1 Villafranca y col., 2 señalan que esta malformación fue descrita inicialmente por ...

  6. El síndrome coqueluchoide, es una enfermedad más propensa en la esfera pediátrica ya que afecta principalmente a menores de 5 años, caracterizada por ser una enfermedad infecto-contagiosa cuya etiología es diversa.

  7. En medicina, un síndrome (del griego συνδρομή syndromé, 'concurso' 1 es decir "que ocurre junto"), es un cuadro clínico o un conjunto de síntomas que presenta alguna enfermedad con cierto significado y que por sus propias características posee cierta identidad; es decir, un grupo significativo de síntomas y signos ( datos semiológicos ), que c...