Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DE - Deere & Company

    Yahoo! Finance

    368.58-2.69 (-0.72%)

    en Fri, Jun 7, 2024, 4:00PM EDT - Mercados de EE.UU. cerrados

    Precio en USD

    • Apertura 369.00
    • Alto 373.01
    • Bajo 366.66
    • Ant. Cierre 371.27
    • 52 sem. alto 450.00
    • 52 sem. bajo 353.15
    • P/B 11.11
    • Merc. Cap 101.57B
  2. rrhh.gestionsecretariasdeeducacion.gov.co › humanoEL › IngresarHumano® en Línea

    Ingresa a tu portal Humano en Línea con la contraseña que asociaste previamente mediante el link enviado a tu correo electrónico. En caso de que aún no cuentes con tu clave de acceso, contacta al encargado de Humano en tu entidad y solicita más información.

  3. De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar conjugado en algunas de sus formas personales. Puesto que de es un monosílabo átono, se escribe sin acento gráfico. En cambio, la forma verbal dé, que es una palabra tónica, lleva una tilde diacrítica para diferenciarse de la preposición.

  4. Del lat. de. 1. prep. Denota posesión o pertenencia. La casa de mi padre. La paciencia de Job. 2. prep. U. para crear diversas locuciones adverbiales de modo. Almorzó de pie. Le dieron de puñaladas. Se viste de prestado. Lo conozco de vista. 3. prep. Denota de dónde es, viene o sale alguien o algo. La piedra es de Colmenar. Vengo de ...

  5. 1. pref. Indica 'dirección de arriba abajo'. Depender, decaer. 2. pref. Señala disociación o separación. Delimitar, definir. 3. pref. Indica origen o procedencia. Derivar, deducir.

  6. Traduce texto y archivos completos de manera instantánea. Traducciones precisas para particulares (un solo usuario) y equipos de trabajo. Millones traducen con DeepL cada día.

  7. Principal Translations. Spanish. English. de prep. (indica procedencia) from prep. Este tren viene de Madrid. A los turistas de Europa les encantan estas montañas. This train comes from Madrid.

  8. Hay un que se escribe con tilde y puede corresponder a varias formas del verbo dar. En el ejemplo (1) encontramos yo o, para decirlo con terminología gramatical, la primera persona singular del presente de subjuntivo.

  1. Otras búsquedas realizadas