Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El barroco fue un período cultural que abarcó desde el siglo XVI hasta el XVIII, con una estética marcada por el efectismo, el contraste, el dinamismo y la emocionalidad. Conoce las principales manifestaciones artísticas y literarias del barroco, sus autores más destacados y sus obras más representativas.

  2. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se ...

  3. 30 de dic. de 2021 · El Barroco fue un período cultural que abarcó el siglo XVII y principios del XVIII, y se opuso al Renacimiento con un estilo exuberante, emotivo y religioso. Conoce sus temas, sus principales exponentes en la pintura, la literatura, la música y la arquitectura.

  4. 12 de abr. de 2023 · El Barroco fue una corriente artística que surgió como respuesta a la crisis de la Iglesia Católica y la inestabilidad social en Europa. Se caracterizó por el uso de lo grotesco, lo glorioso y lo propagandístico para comunicar el poderío y la moral de la institución eclesiástica.

  5. El arte barroco es un estilo artístico del siglo XVII y XVIII que se caracteriza por la exageración, el lujo y la ornamentación. Descubre su origen, sus técnicas, sus temas y sus ejemplos en esta guía completa.

  6. 3 de ago. de 2017 · El barroco fue un momento de la cultura occidental entre el siglo XVII y el XVIII, marcado por la tensión religiosa y política, y el contraste con el clasicismo. Conoce sus características, temas, autores y expresiones en pintura, arquitectura, literatura y música.

  7. El Barroco fue un estilo artístico que surgió en Italia y se extendió por Europa y América, influyendo en la música, la arquitectura, la literatura y la pintura. Se caracteriza por el exagerado, lo pasional, lo ornamental y lo dramático, y se opone a la Reforma protestante y al clasicismo.

  1. Otras búsquedas realizadas