Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. La película está ambientada durante la Primera Guerra Mundial, ya que se espera que París caiga ante los alemanes. La princesa de Bormes, viuda, ayuda a los soldados heridos evacuándolos del frente y llevándolos a su villa en París para recibir atención médica.

  2. 31 de ene. de 2024 · «Thomas el impostor» es una novela temprana de Jean Cocteau que se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial, siguiendo la historia de un joven que simula ser alguien más para participar en la guerra y termina involucrándose en una iniciativa humanitaria liderada por una aristócrata impulsiva.

  3. Un hada especial da esa suerte en el nacimiento. Hay algunos que triunfan y a cuya cuna no acudió más hada que esa. Nunca se le ocurrió a Guillermo hacer su examen y pensar: «¿Cómo saldré de esto?», o «Estoy engañando», o «Soy un miserable», o «Soy un hombre hábil».

  4. Georges Auric. Fotografía. Marcel Fradetal (B&W) Compañías. Filmel. Género. Drama. Sinopsis. Primera Guerra Mundial (1914-1918). Cuando París está a punto de ser invadida por los alemanes, una atractiva viuda, Princesse de Bormes, organiza un convoy para evacuar a los heridos del frente y llevarlos a su villa de París.

  5. Thomas the Impostor: Directed by Georges Franju. With Emmanuelle Riva, Jean Servais, Fabrice Rouleau, Sophie Darès. In the First World War, when Paris is expected to fall to the Germans, the attractive widow, Princesse de Bormes, organises a convoy of cars to evacuate the wounded from the front, and bring them back to her villa in Paris to ...

  6. Thomas el impostor. Durante la I Guerra Mundial, París está a punto de caer ante el avance alemán. La Princesa de Bormes organiza un convoy de heridos para evacuarlos y llevarlos a su villa para que sean atendidos. Sin embargo, las autoridades no le conceden el permiso necesario.

  7. Tomás el impostor fue puesto en libertad en Francia el 5 de mayo de 1965. Recepción. En una reseña contemporánea del Monthly Film Bulletin, señaló que la película trataba la guerra como "fantasía" con la película de Franju como una "fantasía casi de cuento de hadas de figuras moviéndose en una tierra mística donde todo parece ...